
Solicita la Bonificación de hasta 12.000€ del Plan de Digitalización de Pymes 2021
WolfCRM – Empresa Lider en CRM
Gestión de clientes, B2B y BI

- Oportunidades
- Agenda
- Marketing y comunicación
- Atención al cliente
- Presupuestos
- Geolocalizaión
- Firma digital
- Objetivos/comisiones
- Desde 50 euros / usuario / mes

Prueba Gratuita CRM
Primer mes gratis CRM,
No podrás dejar de utilizarlo.

Planes
Convierte tu empresa en la
referencia de tu sector.

Vídeos
Soluciones para poder sacar
mayor rendimiento.
¿Qué es la iniciativa Kit Digital?
Esta iniciativa es un plan de ayuda a la transformación digital en pymes, micropymes y autónomos impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con los fondos europeos “Next Generation EU” dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Consta de un bono digital con una cuantía económica que varía en función de la tipología de solución escogida y las características de la empresa solicitante (tamaño y número de empleados).
¿Qué importe máximo proporciona la ayuda?
El programa Kit Digital está dividido en tres tramos en el que se encuentra el importe máximo que proporciona en función del tamaño de la empresa.
La convocatoria tiene fecha prevista de inicio en febrero de 2022, la inscripción ya está abierta y se adjudicarán por orden de inscripción.
- 1ºTramo: Pymes de entre 10 y 50 trabajadores, importe del bono hasta 12.000€.
- 2ºTramo: Pymes de entre 3 y 10 trabajadores, importe del bono hasta 6.000€.
- 3ºTramo: Pymes y autónomos de entre 1 y 3 trabajadores, importe del bono hasta 2.000€.
¿Qué requisitos son necesarios para solicitar el bono Kit Digital?
Para solicitar de esta subvención es necesario ser una micropyme, pyme o autónomo y cumplir con los siguientes requisitos:
- Cumplir con los límites financieros que definen las categorías de empresas.
- Estar en situación de alta, ninguna consideración de crisis financiera y la antigüedad mínima establecida en la convocatoria.
- Estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la S.Social.
- No estar pendiente de una Comisión Europea con una orden de recuperación que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incidir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones. 38/2003 del 17 noviembre.
- No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.
- Inteligencia artificial en los CRM: Optimiza la gestión de clientes - 4 de marzo de 2025
- ¿Tu embudo de ventas tiene fugas? Cómo detectarlas y solucionarlas con WolfCRM - 26 de febrero de 2025
- La seguridad de trabajar con un CRM en la Nube - 17 de febrero de 2025